noviembre 01, 2010

Musicoterapia. Instrumentos neolíticos

Instrumentos musicales documentados durante época neolítica para una recreación sonora:


Chamanes y danzas de la fertilidad en la roca dels moros de Cogul (Lérida)

Idiófonos: Tubos sonoros de caña golpeados, Camapanas cerámicas o de madera, Xilófonos (madera), Litófonos (piedra), mazos.

Membranófonos: Tambores de cerámica y madera con parches, mirlitón

Aerófonos: Cuernos, Caracolas, Flautas primero de hueso y luego de caña (pan, dulce y travesera)

Cordófonos: Arco musical y arpa en figurillas cicládicas.

¡Rewild it!

¡Rewild it!
Proyecto de resalvajización pleistocena de Dave Foreman, ex-fundador de Earth First (también participa en el proyecto Wildland Project como co-fundador)